Plaste fibrado
29,95 € IVA incluido
Masilla con fibra de vidrio de acabado liso para rellenar grietas y fisuras con movimiento.
Descripción
El plaste fibrado es una masilla con fibra de vidrio de acabado liso para rellenar grietas y fisuras con movimiento.
Apta para el relleno de juntas de dilatación y movimiento en fachadas
Aplicable en exterior e interior sobre hormigón, cemento, yeso, pinturas plásticas madera,…
Relleno, sellado y armado de fisuras y grietas con movimiento.
Sustituto de cintas elásticas.
Características del plaste fibrado:
Reforzada con fibra de vidrio, no se agrieta ni se fisura.
Extraordinaria flexibilidad. Puede sustituir a las cintas elasticas, bandas de fibra o papel y mallas de refuerzo.
Gran adherencia sobre hormigón, cemento, yeso, madera, etc.
Elasticidad permanente. Resistente al envejecimiento.
No libera cal.
Pintable con todo tipo de pinturas o revestimientos, excepto epoxi o poliuretamos al disolvente.
COMPOSICIÓN
Composición: Copolímeros acrílicos Diluyente: agua
Densidad: 1.2 ± 0.05 g/cc Consistencia: Pasta fibrosa
Color: grisáceo. Admite colorantes universales al agua, max 4% Coloreable.
Temperatura de aplicación: entre 5o y 30o C
Herramienta: llana o espátula
Limpieza herramienta: Con agua, inmediatamente después de usar Espesor máximo por capa: 3mm
Tiempo de trabajo: sin límite.
Consumo teórico: 1L por m2 y mm de espesor.
Tiempo de secado: 2-24H variable según espesor y condiciones ambientales. Lijado / Pintado: Después de seco.
APLICACIÓN
Fisuras: Aplicar con llana o espátula. Introducir la masilla en la fisura y puentearla con un espesor de capa de 0.3 a 3 mm
Grietas: Ensancharlas, eliminar el polvo e imprimar. Aplicar la masilla con llana o espátula en capas consecutivas perpendiculares para evitar que queden bolsas de aire. Aplicar en exceso para que el sobrante pueda ser alisado en espátula o llana a ambos lados e la grieta, dejar una banda de unos 3cm de ancho y un saliente de 5cm a cada lado de la grieta. Aplicar un espesor de 0.3 a 3 mm con el fin de conseguir el refuerzo y puenteo adecuado (a mayor espesor, mayor capacidad de refuerzo).
Una vez seco lijar y proceder al acabado. Limpiar las herramientas con agua inmediatamente después de usar.







